1. Ficha técnica y artística de la película.
Título original: The gold rush
Año: 1925
Duración: 95 min (ver. original) 72 mins (reestreno)
País: Estados unidos
Director: Charles Chaplin
Guión: Charles Chaplin
Fotografía: Roland Totheroh, Jack Wilson
Música: Max Terr
Reparto: Charles Chaplin, Tom Murray, Mack Swain, Malcolm Waite, Henry Bergman, Lita Grey, Betty Morrissey, Kay Deslys
Productora: United artist
Género: Comedia, drama y aventuras, cine mudo
2 Sinopsis.
Es la historía de un hombre que va Alaska en busca de oro en busca de
una fortuna. Una fuerte tormenta de nieve arrasa y se ve obligado a
convivir con un el fugitivo Black larsen y el buscador de oro Mac Kay juntos intentando sobrevivir
3.Análisis argumental.
- Estructura narrativa: Es lineal, ya que los eventos con relatados uno detrás del otro
- Puntos de giro: Cuando la tormenta arrasa y el protagonista se ve obligado a buscar refugio y conoce a los otros dos hombres.
- La caída de Black larsen por el acantilado tras intentar robar el oro y los sobrevivientes vuelven a la sociedad a hacer sus vidas
- Cuando vuelven a la montaña para buscar el oro y se hacen millonarios
- Temas que trata: La amistad, el amor y la pobreza
- Trama principal o argumento: El protagronista Chalot va a alaska en busca de oro conociendo en el camino a dos hombres.
- Trama profunda o conflictos internos: El amor que siente el hombre hacia Georgia, las carencias que sufre el hombre durante la cinta y la amistad que se funde entre el protagonista
- Y la pobreza y el deseo de poder prosperar en la vida.
- Mensaje o valores que trata de transmitir: La avaricia, la solidaridad y la lucha por el sueño americano
5. Análisis connotativo o crítico (personal).
La película, la quimera de oro, si bien no tiene voces como tal, se las arregla para mostrar una historia con drama y tragedia y por medio meter comedia gustándome mucho la idea de representar lo que se vivía en la época con la fiebre del oro en busca de salir de la pobreza o por mera avaricia.